
En mi primera visita a la escuela primaria Lázaro Cárdenas del río, la cual esta ubicada en la colonia las Alamedas, en la calle Águilas, pienso que fue muy gratificante y de gran ayuda el tener el primer acercamiento con los niños para poder conocerlos mejor y saber como es su comportamiento en el aula de clases. Al inicio le expusimos todas nuestras propuestas al director en turno, el Profesor Ulises Chairez Aguilar, tales como la realización de la campaña, la elaboración del periódico mural y el valor formativo que tiene para nosotros la realización de una junta de padres de familia. Mi primera impresión del director, fue muy buena por que se mostró muy entusiasta hacia con nosotros y nos brindo todo su apoyo, además de que nos dijo que la escuela estaba a nuestra disposición para todas las actividades que tenemos planeadas.
El grupo en el que estaré practicando es el de quinto año sección “A”, el cual esta dirigido por la maestra Miriam Chim Gallardo, una maestra que esta muy bien preparada y que tiene un excelente control de grupo, ya que en ningún momento parece perder la disciplina en los niños, además me percate que hace un excelente uso de los materiales didácticos con los que cuenta, haciendo de su clase, no solo motivo de aprendizaje, sino de total interés por parte de los niños, lo cual es importante en el proceso de enseñanza aprendizaje.
El grupo tiene un total de treinta y cinco alumnos de los cuales dieciséis son niños y el resto o sea diecinueve son del sexo femenino, un grupo excelentemente bien educado, la mayoría de los niños son cooperativos y tienen la disposición al trabajo, en ningún momento muestran negativa alguna en la realización de las actividades, en pocas palabras se les ve el deseo de aprender.
En este grupo los alumnos son muy participativos, me imagino que es por la motivación que la maestra les ofrece, además de confianza, por lo cual me ilusiona para llevar mis futuras practicas con mucho empeño y disposición, en general el trato de todos los maestros y alumnos creo que fue bueno y también el apoyo del director para llevar acabo las actividades que planearemos y se desarrollaran en esa institución.
Generalmente los alumnos son organizados por filas y solamente se trabaja en equipo al realizar actividades en donde se ponen en juego habilidades de manipulación, observación, experimentación, debates, mesas redondas, etc.
En la clase de la que pude ser observador, los alumnos trabajaron de manera individual utilizando como recurso didáctico el uso de la Enciclomedia, además utilizaron su libro de texto para la realización de los ejercicios de su libro, al mismo tiempo que realizaban ejercicios de apoyo en su cuaderno. Cabe hacer mención que en la sesión que observé la maestra mostró una de sus cualidades, la de manejar la relación de contenidos, ya que empezó con el conteo de letras en las palabras, caso especifico del Español, para después pedirles que realizaran las graficas correspondientes a sus investigaciones. Algo que me pareció genial, ya que la maestra me enseño una manera útil y muy significativa de relacionar los contenidos de distintas materias, un diez muy merecido para la maestra.
Me motiva mucho el echo de que estaré practicando al lado de una maestra que me dejo muy buen sabor de boca, significa un reto el preparar las clases para la semana de práctica, llevar actividades que sean del total agrado para los niños y que no lleguen a caer en el aburrimiento hacia los niños, lo único que puedo decir es que pondré todo de mi parte para poner en alto el nombre de mi Escuela Normal de Torreón y eso conlleve a que futuros estudiantes sean bien recibidos en esta escuela, tan bien estructurada.
En lo que corresponde a la relación entre escuela y colonia se observa que existe buena interacción por parte de alumnos, maestros y padres de familia, la escuela además de colindar con casas en buen estado, tranquilas, con gente respetuosa, amable y preocupada por la educación de sus hijos, se relaciona con un jardín de niños muy bien equipado con todos los servicios educativos, además tiene en sus alrededores una secundaria, por lo que pude concluir que cuenta la colonia con todos los servicios educativos necesarios y que tal vez esa sea una razón por la que la colonia demuestra calma y seguridad.
La escuela está formada físicamente por cinco edificios escolares en los cuales se imparten los diferentes grados escolares de primero a sexto, una dirección, los baños los cuales además de estar bien equipados demuestran una higiene perfecta, cuenta además con un aula la cual es utilizada como sala bibliotecaria en donde podemos encontrar en su gran mayoría todo tipo de lecturas; cuenta también con un centro de cómputo, algo que me sorprendió observar fue que todas las áreas mencionadas se encuentran en perfecto estado, es decir cada una cuenta con su mobiliario y materiales necesarios para funcionar adecuadamente y no parecen haber indicios de vandalismo por lo ya mencionado, nos hemos topado con una escuela segura.
Finalmente me permitiré comentar acerca de la importancia de la Primera Impresión al empezar a planear una jornada de práctica. Los alumnos normalistas conllevamos muchas responsabilidades y una de ellas es sencillamente poner en el centro de atención al alumno, y ¿cómo es que lo lograremos? Pues la respuesta a esta pregunta es clara como el agua; viviendo como el, poniéndonos a su altura, saber sus juegos, sus gustos, sus intereses; simplificando todo lo anterior: “pensar como ellos”, es por eso que al momento de realizar la observación del grupo debemos de enfocarnos principalmente en su comportamiento dentro del aula, como es que se desenvuelve con sus compañeros, como es el trato entre ellos, como resuelven sus diferencias, como están estructuradas las relaciones profesor – alumno.
Mi primera impresión fue gratificante, me ha dejado muchas enseñanzas y cosas buenas, es por eso que en esta primera jornada de práctica les deseo a todos y cada uno de mis compañeros normalistas la mejor de las suertes y les reitero que estoy a su total disposición para confrontar ideas, todo con el fin de llegar a verdaderos buenos análisis, sin más. Suerte!!!!!.
El grupo en el que estaré practicando es el de quinto año sección “A”, el cual esta dirigido por la maestra Miriam Chim Gallardo, una maestra que esta muy bien preparada y que tiene un excelente control de grupo, ya que en ningún momento parece perder la disciplina en los niños, además me percate que hace un excelente uso de los materiales didácticos con los que cuenta, haciendo de su clase, no solo motivo de aprendizaje, sino de total interés por parte de los niños, lo cual es importante en el proceso de enseñanza aprendizaje.
El grupo tiene un total de treinta y cinco alumnos de los cuales dieciséis son niños y el resto o sea diecinueve son del sexo femenino, un grupo excelentemente bien educado, la mayoría de los niños son cooperativos y tienen la disposición al trabajo, en ningún momento muestran negativa alguna en la realización de las actividades, en pocas palabras se les ve el deseo de aprender.
En este grupo los alumnos son muy participativos, me imagino que es por la motivación que la maestra les ofrece, además de confianza, por lo cual me ilusiona para llevar mis futuras practicas con mucho empeño y disposición, en general el trato de todos los maestros y alumnos creo que fue bueno y también el apoyo del director para llevar acabo las actividades que planearemos y se desarrollaran en esa institución.
Generalmente los alumnos son organizados por filas y solamente se trabaja en equipo al realizar actividades en donde se ponen en juego habilidades de manipulación, observación, experimentación, debates, mesas redondas, etc.
En la clase de la que pude ser observador, los alumnos trabajaron de manera individual utilizando como recurso didáctico el uso de la Enciclomedia, además utilizaron su libro de texto para la realización de los ejercicios de su libro, al mismo tiempo que realizaban ejercicios de apoyo en su cuaderno. Cabe hacer mención que en la sesión que observé la maestra mostró una de sus cualidades, la de manejar la relación de contenidos, ya que empezó con el conteo de letras en las palabras, caso especifico del Español, para después pedirles que realizaran las graficas correspondientes a sus investigaciones. Algo que me pareció genial, ya que la maestra me enseño una manera útil y muy significativa de relacionar los contenidos de distintas materias, un diez muy merecido para la maestra.
Me motiva mucho el echo de que estaré practicando al lado de una maestra que me dejo muy buen sabor de boca, significa un reto el preparar las clases para la semana de práctica, llevar actividades que sean del total agrado para los niños y que no lleguen a caer en el aburrimiento hacia los niños, lo único que puedo decir es que pondré todo de mi parte para poner en alto el nombre de mi Escuela Normal de Torreón y eso conlleve a que futuros estudiantes sean bien recibidos en esta escuela, tan bien estructurada.
En lo que corresponde a la relación entre escuela y colonia se observa que existe buena interacción por parte de alumnos, maestros y padres de familia, la escuela además de colindar con casas en buen estado, tranquilas, con gente respetuosa, amable y preocupada por la educación de sus hijos, se relaciona con un jardín de niños muy bien equipado con todos los servicios educativos, además tiene en sus alrededores una secundaria, por lo que pude concluir que cuenta la colonia con todos los servicios educativos necesarios y que tal vez esa sea una razón por la que la colonia demuestra calma y seguridad.
La escuela está formada físicamente por cinco edificios escolares en los cuales se imparten los diferentes grados escolares de primero a sexto, una dirección, los baños los cuales además de estar bien equipados demuestran una higiene perfecta, cuenta además con un aula la cual es utilizada como sala bibliotecaria en donde podemos encontrar en su gran mayoría todo tipo de lecturas; cuenta también con un centro de cómputo, algo que me sorprendió observar fue que todas las áreas mencionadas se encuentran en perfecto estado, es decir cada una cuenta con su mobiliario y materiales necesarios para funcionar adecuadamente y no parecen haber indicios de vandalismo por lo ya mencionado, nos hemos topado con una escuela segura.
Finalmente me permitiré comentar acerca de la importancia de la Primera Impresión al empezar a planear una jornada de práctica. Los alumnos normalistas conllevamos muchas responsabilidades y una de ellas es sencillamente poner en el centro de atención al alumno, y ¿cómo es que lo lograremos? Pues la respuesta a esta pregunta es clara como el agua; viviendo como el, poniéndonos a su altura, saber sus juegos, sus gustos, sus intereses; simplificando todo lo anterior: “pensar como ellos”, es por eso que al momento de realizar la observación del grupo debemos de enfocarnos principalmente en su comportamiento dentro del aula, como es que se desenvuelve con sus compañeros, como es el trato entre ellos, como resuelven sus diferencias, como están estructuradas las relaciones profesor – alumno.
Mi primera impresión fue gratificante, me ha dejado muchas enseñanzas y cosas buenas, es por eso que en esta primera jornada de práctica les deseo a todos y cada uno de mis compañeros normalistas la mejor de las suertes y les reitero que estoy a su total disposición para confrontar ideas, todo con el fin de llegar a verdaderos buenos análisis, sin más. Suerte!!!!!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario